EL SOLIDARISMO CONTRACTUAL —ESPECIAL REFERENCIA AL DERECHO FRANCÉS—
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumo
El solidarismo contractual aparece en Francia a fines del siglo XIX como oposición a los abusos de la autonomía de la voluntad. Esta doctrina busca restablecer un cierto equilibrio en los contratos a través de una comprensión diferente de los mismos. Las partes deben tener en cuenta el interés del otro, y de esta manera conciliar los imperativos clásicos de la estabilidad y la seguridad jurídica con principios como la solidaridad, la colaboración, la lealtad, la coherencia, entre otros. La concepción solidarista, casi un siglo después de sus orígenes, vuelve con fuerza en la realidad jurídica francesa para formar lo que para algunos representa un nuevo fundamento de la teoría general del contrato, un nuevo orden contractual.
Keywords
References
Como Citar
Bernal Fandiño, M. (2007). EL SOLIDARISMO CONTRACTUAL —ESPECIAL REFERENCIA AL DERECHO FRANCÉS—. Vniversitas, 56(114), 15–30. Recuperado de https://journal.repositoriodigital.com/index.php/vnijuri/article/view/14588
Edição
Seção
Artículos