Acceso y satisfacción con servicios curativos: análisis de casos en afiliados al régimen contributivo y afiliados al régimen subsidiado en un barrio estrato 2 - Cali, Colombia.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Este estudio presenta un análisis de casos para identificar diferencias en el acceso a servicios curativos entre afiliados al régimen contributivo y afiliados al régimen subsidiado. A nivel poblacional, alrededor de una décima parte de la población siente la necesidad y demanda un servicio curativo, y se atiende al 97,8 %. Se trata de una investigación descriptiva de corte transversal, las variables fundamentales se operacionalizaron teniendo en cuenta la necesidad atendida. Se consideraron casos quienes presentaron un problema de salud en el último mes, consultaron un servicio formal y fueron atendidos. Los resultados muestran diferencias entre los regímenes en el acceso y en la satisfacción; por ejemplo, con relación a medicamentos, los reclamaron el 87,8 % del régimen contributivo y el 55,9 % del régimen subsidiado, diferencias
estadísticamente significantes. Se encontraron barreras administrativas y económicas y características de los servicios que afectan el acceso a la atención y la calidad en ambos regímenes, y se evidenció vulneración del derecho fundamental a la atención en salud.
segurança social, acessibilidade a serviços de saúde, necessidades e demandas de serviços de saúde, atendimento médico, utilização, satisfação do pacienteseguridad social, accesibilidad a los servicios de salud, necesidades y demandas de servicios de salud, atención médica, utilización, satisfacción del pacientesocial security, health services accessibility, health services needs and demand, medical care, utilization, patient satisfaction